09 Jun 5 PRINCIPALES FOCOS EN EL MERCADO LABORAL CHILENO 2025
- Aceleración de la digitalización y la inteligencia artificial:
La automatización y el uso de inteligencia artificial (IA) están cambiando la dinámica del trabajo en múltiples industrias, asistentes virtuales y softwares de automatización están optimizando procesos en áreas como atención al cliente, análisis de datos y gestión administrativa. Los colaboradores existe la necesidad de adquirir nuevas habilidades digitales para mantenerse competitivos en el mercado. Por otro lado, las empresas deben invertir en capacitación y adaptación tecnológica para aprovechar al máximo estas herramientas sin afectar la empleabilidad de sus equipos.
- Auge del trabajo híbrido y remoto
Si bien muchas empresas han regresado a la presencialidad, el trabajo híbrido y remoto sigue siendo una demanda clave para los trabajadores. En 2025, este modelo se consolidará como un beneficio fundamental en la atracción y retención de talento.
- Crecimiento de la demanda por habilidades blandas:
El avance de la tecnología ha generado un nuevo enfoque en la importancia de las habilidades humanas. En 2025, las empresas buscarán profesionales con habilidades blandas como liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo y adaptabilidad al cambio. Esto se debe a que, aunque la automatización puede ejecutar tareas repetitivas, las habilidades interpersonales siguen siendo esenciales para la toma de decisiones, la gestión de equipos y la resolución de problemas complejos.
- Mayor enfoque en el bienestar laboral y la salud mental:
El bienestar de los trabajadores se ha convertido en una prioridad para muchas empresas, y en 2025 esta tendencia seguirá en aumento. La experiencia de años anteriores dejó en evidencia la importancia de cuidar la salud mental y física de los colaboradores, lo que ha llevado a la implementación de programas de bienestar, pausas activas y acceso a asistencia psicológica. Además, la carga laboral y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal serán aspectos clave para la retención de los colaboradores. Empresas que prioricen políticas de bienestar tendrán empleados más motivados y comprometidos, reduciendo el ausentismo y la rotación de personal.
- Cambios en la jornada laboral y nuevas normativas laborales:
La legislación laboral en Chile sigue evolucionando, y en 2025 veremos nuevas regulaciones relacionadas con la jornada laboral, el derecho a la desconexión digital y la protección de los trabajadores en plataformas digitales. El debate sobre la implementación de la reducción de la jornada laboral sigue en agenda, y muchas empresas ya están explorando formas de mejorar la productividad sin afectar la calidad de vida de sus empleados.
No Comments