26 Ene Las nuevas tendencias laborales:
El año 2022 se habló bastante de “la gran renuncia” o la “renuncia silenciosa” en el mundo corporativo y en los medios de comunicación.
Existen nuevas tendencias que comienzan a tomar protagonismo en el mundo laboral remoto, híbrido y presencial.
Durante el 2023 toma fuerza estos nuevos términos en el mercado del trabajo. Estas son las tendencias en el mundo laboral actual.
1.- Paranoia de la productividad
Los altos ejecutivos y sus equipos no logran ponerse de acuerdo sobre cuán productivos están siendo en los modelos de trabajo híbridos y/o remotos actuales. Existe aún mucha discrepancia.
2.- Cultura de la confianza:
Atrás quedaron las largas jornadas y la productividad medida por hora, el mejor talento quiere ser valorado por objetivos específicos que les permitan ser flexibles con su tiempo y tener un sano equilibrio entre su vida laboral y personal. Ojo cuando seleccionen!
3.- Quick quitting
La “renuncia rápida” ganó popularidad, convirtiendo la antigüedad en un beneficio sin valor agregado, son aquellos que dejan sus trabajos antes de cumplir el primer año, porque si no se sienten contentas se van!! Hay recesión pero no evita la fuga..
4.- Chief Remote Officer (Multinacionales)
Los CROs , son profesionales que son los encargados de garantizar la buena experiencia de los equipos que están fuera de su país y que se encuentren contentos.
5.- Vacaciones Flex:
Las nuevas generaciones manejan sus tiempos a conveniencia y los días de vacaciones, se cumple por objetivos no hrs. Esto implica un cambio completo de la herramienta de evaluación de desempeño.
6.- Generación Flex
Según el más reciente Reporte de Contratación Internacional de Deel, cerca del 74% de los trabajadores remotos contratados están en el rango de edad de los 16 a 34 años, sus aspiraciones son diferentes y la flexibilidad es fundamental a la hora de escoger una opción laboral. Esto no es un beneficio es una condición..
7.- Trabajo remoto Eco-Friendly
De acuerdo con el NextGen Climate Survey el 83% de los jóvenes de la Generación Z –nacidos entre 1997 y 2015, están preocupados por la salud del planeta y considera que este factor impacta su salud física (69%) y mental (75%). Este factor no es ajeno al trabajo remoto, los colaboradores procuran ser cada vez más sostenibles a través de pequeñas acciones como la reducción de papel, el uso de equipamiento de oficina de materiales sustentables, entre otros.
8.- “Pluriempleo”:
El trabajo remoto ofrece un sinfín de beneficios a los colaboradores, uno de los principales es el control de su tiempo, ya que esta modalidad suele regirse por el cumplimiento de objetivos. Tomando provecho de esto, la fuerza laboral está optando por tener más de un trabajo para contar con diferentes fuentes de ingreso.
Sorry, the comment form is closed at this time.